Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo pertenecen al autor únicamente, y no necesariamente reflejan la opinión de BahaiTeachings.org o de alguna institución de la Fe Bahá'í. El sitio web oficial de la Fe Bahá’í es Bahai.org y el sitio web oficial de los bahá’ís de los Estados Unidos es Bahai.us.
Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo pertenecen al autor únicamente, y no necesariamente reflejan la opinión de BahaiTeachings.org o de alguna institución de la Fe Bahá'í.
El mobiliario de Philip Koomen es una investigación permanente y una respuesta creativa a la interconexión entre la artesanía, el diseño y la escultura, explorada a través de la lente de las enseñanzas bahá'ís. Aborda el proceso creativo como una forma de espiritualidad aplicada, con humildad y curiosidad: "La vitalidad orgánica de sus diseños revela la unidad y la humanidad de su enfoque creativo", afirma el profesor Simon Olding, director del Crafts Study Centre de Farnham. Sus diseños reflejan una pureza y sencillez de formas que celebran la belleza de la madera combinada con la elegancia contemporánea. Su trabajo ha sido descrito como: "absolutamente hermosa" (Channel 4); "orgánica y salvajemente excéntrica" (The Independent) y "elegante asimetría, irresistible vanguardismo... elementos para la meditación..." (Dr. Reg Winfield, historiador del diseño). Philip comenzó a trabajar en 1975. Tiene un doctorado en Diseño de Mobiliario Sostenible (Universidad de Brunel, Reino Unido); es miembro vitalicio de la Royal Society of Arts y miembro investigador visitante de la Open University. Philip vive cerca de Oxford (Reino Unido) con su esposa Esmyr. Tienen dos hijos, Jonneke y Jody, y dos nietos, Maya y Layli.